Voy a dejar los aportes que hicieron estos personajes que escribí en mi tarea pasada para poder compartirla con alguien más que tal vez le sirva de algo.
Isaac Newton
En 1664, descubrió los elementos del cálculo diferencial, que llamaba “fluxiones”.
Generalizó métodos que se habían utilizado para trazar líneas tangentes a curvas y para calcular el área encerrada bajo una curva, y descubrió que los dos procedimientos eran operaciones inversas. Abordó entonces el teorema del binomio.
Uniéndolos en lo que él llamó el método de las fluxiones, Newton desarrolló un método que situó a las matemáticas modernas por encima de la geometría griega.
Publicó diversos libros relacionados al Cálculo como analysi per aequationes numero terminorum infinitas.
Gottfried Leibniz
En 1684, publica las reglas de las derivadas de las potencias, productos y cocientes. Expuso los principios del cálculo infinitesimal; resolviendo el problema de la isócrona & de algunas otras aplicaciones mecánicas; utilizando ecuaciones diferenciales. La mayor aportación de este ilustre personaje fue la aportación del nombre de cálculo diferencial e integral; así como la invención de símbolos matemáticos como el signo = así como su notación para las derivadas dx/dy & su notación para las integrales.
Newton y Leibniz demostraron que los problemas del área y la tangente son inversos, lo que se conoce como teorema fundamental del cálculo.
Cuando se publicaron los hallazgos de Newton, hubo cierta duda acerca de si el matemático alemán Leibniz era considerado el creador del cálculo diferencial. Al parecer ambos, independiente y casi simultáneamente, hicieron este notable descubrimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario